Estacionar en el derecho de vía del tren, obstruir el paso del ferrocarril o utilizar esa vía para circular implica una multa de ¢123.000, los peatones que caminen por las vías férreas se pueden acreditar una multa de ¢26.000.
Con base en lo anterior, pero ante todo por un tema de seguridad, el subdirector de la Policía de Tránsito, Martín Sánchez Agüero, solicita prudencia, para que se adopten conductas correctas, como actores viales, respecto a las vías del tren.
Así, destacó que, por encima de una multa de ¢123.000, los conductores que deciden estacionar en el derecho de vía del tren corren el riesgo de pérdidas materiales significativas, si su vehículo es impactado por el tren, además de enfrentar las consecuencias de tener que pagar los daños al tren.
Por otro lado, y todavía más importante, enfatizó en la relevancia de ser responsables y no asumir riesgos innecesarios, para ahorrarse un congestionamiento o por ahorrarse el importe de un parqueo formal. En lo que va del año, con corte a julio, 19 conductores fueron sancionados por esta conducta.
A su vez, el funcionario hizo una excitativa a los ciclistas para que no circulen por el derecho de vía ferroviario, pues algunos suelen aprovechar esas vías para acortar camino, con el riesgo inminente que eso implica. Al ser la bicicleta un vehículo, correspondería la multa de ¢123.000.
Dentro de la misma idea, también se recuerda que si bien el servicio de tren en el país suele tener un horario establecido, de lunes a viernes, también es cierto que el personal del Instituto Costarricense de Ferrocarriles suele aprovechar los festivos o fines de semana para hacer trabajos de reparación o, incluso, entre semana, en los lapsos de horas sin servicio, también circulan por las líneas férreas en labores de mantenimiento, por lo que no es
aconsejable descuidarse creyendo que maquinaria sobre rieles no pasará en ese momento o a esa hora.
Desde este consejo, el funcionario mencionó que también existen sanciones para peatones que deciden caminar por el derecho de vía del ferrocarril, y el monto es de ¢26.000. La Ley de Tránsito registra 2 multas a julio para peatones que contravienen el artículo 120 de esa Ley, que incluye el apartado sobre prohibición de caminar por las líneas férreas.
No menos importante, Sánchez recordó que, en todos los cruces del tren, esté demarcado o señalizado, o no, venga o no venga el tren, se debe hacer un alto total, como en cualquier cruce vial en el que hay un Alto; no hacerlo implica una multa de ¢246.000 y la acumulación de 4 puntos en la licencia.
En lo que va del año, 69 personas fueron sancionadas por irrespeto a la señal de Alto en general.