RubenTop Feb 2022

Ser visible es fundamental cuando se incrementan las lluvias, ya que la nubosidad, neblina, oscuridad y la propia lluvia reducen la capacidad visual de todos los actores viales.


En ese sentido, la Policía de Tránsito quiso hacer una excitativa a todos los actores viales, para que, ante todo, sean más fáciles de ver por otros. En esa línea, el mensaje va principalmente hacia ciclistas y motociclistas, que, por el tamaño y forma del vehículo son menos visibles o, con más razón, los peatones, por la vulnerabilidad de todos ellos en un percance, acotó el subdirector de la Policía de Tránsito, Martín Sánchez Agüero.


Sin embargo, pese a esta priorización, todos los conductores, en general, deben procurar ser más visibles, en este caso de carros, camiones o autobuses, por ejemplo, mediante el encendido de las luces.


“Existe una percepción errada de que las luces son solo para la noche, pero, a veces, como en este mes de octubre, a las 2, a las 4 de la tarde, puede estar muy oscuro, derivado de la lluvia, de la neblina en algunas zonas del país o hasta sin lluvia, pero el día está nublado y eso es suficiente para encender las luces, no solo de 6 pm a 6 am, sino que siempre que sea necesario”, agregó el funcionario.


Retomando en tema de los peatones y ciclistas, y como consejo hacia los padres que envían a sus hijos a los centros educativos, es importante utilizar ropa clara o reflectante de la luz. El chaleco y la luz del vehículo encendida siempre, como lo exige la Ley de Tránsito, aplica para motociclistas, pero es valioso que los ciclistas también adopten estas medidas.


Reducir la velocidad en todos los casos y evitar pasar o hacerlo a baja velocidad por la línea del tren o tapas metálicas, reduce el riesgo de derrapes en motociclistas y ciclistas. De igual manera, en ciertas zonas de la carretera se generan cúmulos de agua, algo que podría obedecer a alcantarillas saturadas de basura. Esos cúmulos de agua podrían provocar que las llantas del vehículo, en especial de motocicletas y bicicletas, pero no excluye a los
carros, dejen de tener contacto con la carretera por unos instantes o que desvíen la dirección del vehículo, lo que podría degenerar en un accidente.

Para esta situación, bajar la velocidad también es muy importante.


Atender las indicaciones de las autoridades, cuando se requiere cerrar una carretera, tras caída de material o de manera preventiva, para reducir riesgos, es muy importante. Las suspensiones de paso tienen un criterio técnico, una razón de ser.

Mantenimiento preventivo

No solo es importante hacerse visible en carretera, sino tomar medidas de prevención que reduzcan riesgos de accidentes, como revisar que las luces del vehículo estén funcionando correctamente.


“Pedirle a nuestra pareja, a la mamá, al papá, a la hija, que le avise si las luces de alto de atrás y la de reversa están funcionado es muy importante, lo mismo que las intermitentes y las delanteras, que cada conductor puede revisar sin ayuda”, citó Sánchez. 


El estado de las llantas, revisando la profundidad, el desgaste del “taco”, de tal manera que estén en buenas condiciones de agarre cobra más relevancia con carretera mojada, agregó. 


Aunque parece menos importante, lo cierto es que cambiar las escobillas del parabrisas ayuda mucho a la visibilidad, ya que al estar muy tostadas por el sol podrían no cumplir bien su labor de arrastre del agua. El aire condicionado en buen estado, en cuenta el cambio del filtro ayuda a que el parabrisas no se empañe y se debe valorar si el parabrisas requiere una pulida, por ejemplo.