Cuando visita un profesional de la salud y le receta un tratamiento ¿lo cumple?, ¿comprende a cabalidad las indicaciones?, ¿cambia de hábitos para ayudar con la recuperación? Si la respuesta a alguna de estas preguntas es negativa, está comprometiendo la adherencia terapéutica, entendida como la forma en que la conducta activa de pacientes y personal médico impacta los resultados de los tratamientos farmacológicos.
En respuesta a la amenaza del gusano barrenador, el Gobierno ha intensificado sus esfuerzos para proteger la salud animal, humana y la economía del país.
Olvidar palabras, direcciones o la receta que hicimos toda la vida no es normal. A pesar de los años, las personas pueden llegar a una edad avanzada con plena funcionalidad cognitiva y física.
Los avances tecnológicos en la industria médica están revolucionando la forma de prevenir, detectar y tratar enfermedades. En ese sentido, Costa Rica no se queda atrás y ya
cuenta con el primer ultrasonido que utiliza inteligencia artificial (IA), lo cual muestra los avances del país y la importancia para mejorar la atención médica y la precisión diagnóstica de los costarricenses.