Ante el crecimiento de las enfermedades crónicas en la población, los sistemas sanitarios se enfrentan a la atención de mayores complicaciones médicas, con los mismos recursos y con un déficit de 600.000 profesionales de la salud. De acuerdo con la OPS, las enfermedades crónicas son las responsables del 81% de las muertes en las Américas, lo que equivale a 5.8 millones de personas por año.
Este 1 de octubre se celebra el Día internacional de la persona Adulta Mayor, es una fecha especial para conmemorar la contribución que cada uno de ellos ha tenido en la sociedad, asimismo, resaltar la importancia de que su bienestar mental es esencial para disfrutar de esta etapa de la vida plenamente.
Dolor y calambres en las piernas no siempre son un problema ortopédico. Ambos pueden ser signos de la enfermedad arterial periférica (EAP), un problema grave del flujo sanguíneo con implicaciones para el corazón.
Aproximadamente un tercio de la mitad de los casos de cáncer se pueden prevenir, según la Organización Mundial de la Salud. El Dr. Jon Ebbert, director médico del Centro de Adicción a la Nicotina de Mayo Clinic, dice que nunca es demasiado tarde para hacer cambios en el estilo de vida que puedan disminuir su riesgo de desarrollar cáncer.
Este domingo 29 es el Día Mundial del Corazón y diferentes entidades hacen un llamado para cuidar este órgano, el cual es afectado por el estrés y la hipertensión arterial, entre otras enfermedades cardiovasculares que siguen encabezando la lista de principales causas de muerte en el mundo.