RubenTop Feb 2022

El año pasado, la cantidad de vehículos que se incendiaron en carretera aumentó considerablemente, cerrando el año con un total de 1.094 vehículos quemados según las cifras oficiales del Cuerpo de Bomberos.

Para evitar que este número se incremente en este 2023 y por el contrario, lograr más bien disminuir estos casos, es que mecánicos recomiendan las revisiones preventivas y no hacer alteraciones o modificaciones incorrectas

Es necesario recalcar que las manipulaciones de los sistemas del vehículo siempre van a ocasionar un comportamiento diferente al habitual y estas adaptaciones incorrectos pueden provocar una situación de riesgo tanto en la parte mecánica como en la parte eléctrica; estos factores pueden hacer que los vehículos tiendan a incendiarse.

Por lo antes mencionado es que no se aconseja ningún tipo de modificaciones o alteraciones en el sistema eléctrico o de alimentación (combustible) porque pueden provocar un sobrecalentamiento en el sistema eléctrico y una mala adaptación de combustible (como el gas) puede ocasionar incendios. También muy importante es estar pendiente del estado de la batería ya que tienden a estar flojas o sin los cobertores debidos, en ocasiones tienden a sobrecalentase y con derrames de ácido.

La variación en el precio de los combustibles también ha hecho que algunas personas decidan hacer variaciones en sus carros para disminuir el consumo o cambiar el tipo de éste. El problema, es que, si no se hace una correcta instalación, puede haber fuga o pérdida de un combustible inflamable que podría ocasionar un incendio.

Los vehículos no se deben modificar, lo ideal es mantenerlo estándar para que trabaje en las mejores condiciones, pueda sacar el mejor provecho y mantener una mayor seguridad para los ocupantes”.

Otro llamado importante a la población y a los dueños de vehículos es hacer un correcto mantenimiento de sus vehículos que pueda evitarle no solo un incendio o accidentes en carretera, sino, costosas reparaciones a futuro.

Otro tema importante es que debemos aumentar nuestra cultura de mantenimiento preventivo que nos permita tener un mayor control y verificar las condiciones del vehículo.

Las revisiones periódicas de los carros pueden anticipar cualquier riesgo de incendio por alguna pieza que esté en mal estado o un cable que esté deteriorado y que pueda tener algún salto de chispa eléctrica.

En los mantenimientos preventivos deben revisarse los frenos, la suspensión, la dirección, los aceites y líquidos, pero también es fundamental un chequeo de la parte eléctrica y el estado de la batería.