RubenTop Feb 2022

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes comunicó esta mañana que entre enero y setiembre, 181 conductores viajaban a más de 120 km/h en carretera, lo que significó una multa de ¢364000 y la acumulación de 6 puntos en la licencia de conducir.Esos puntos acreditados los obligará a realizar un curso de reeducación vial, y a ganarlo, para poder renovar su licencia de conducir.


Esta es la conducta más grave, sancionada económicamente, relacionada con el exceso de velocidad, de un total de 3186 boletas confeccionadas en tres trimestres. Así, en promedio, por día se confeccionan 12 boletas, una cada dos horas, relacionadas con la conducta que más vidas cobra en carretera, desde el año 2022 y que para el pasado mes sumaba 161 decesos en carretera, para el 2025.


“Con esta cifra, será el cuarto año consecutivo en el que el abuso de la velocidad se corone  como la conducta que más muertos y tristeza genera en las carreteras. Entender que tras cada fallecido hay una historia de vida, hay una familia doliente debería ser un punto de partida para reflexionar sobre esta conducta claramente temeraria que, incluso, acaba con la vida de personas inocentes, diferentes a quien decidió meter el acelerador”, reflexionó el
subdirector de la Policía de Tránsito, Martín Sánchez Agüero. 


El funcionario recalcó que, además de los 181 conductores mencionados, 575 decidieron exceder en, al menos, 40 kilómetros por hora el límite máximo. Eso quiere decir, por ejemplo, que en una zona de 60 km/h alguien iba a 103 km/h, lo que representa un gran riesgo, ya que ese sitio bien podría ser una zona de alto tránsito vehicular y peatonal, como un área comercial o hasta residencial. La sanción fue de ¢246000 y cumularon 4 puntos en
la licencia, cada persona.


Sánchez también lamentó, adicional a los 1045 conductores sancionados por viajar a más de 30 km/h por encima de límite máximo permitido, los 91 casos de conductores que decidieron ir a más de 25 km/h en una zona escolar con presencia de estudiantes o frente a centros médicos. En ambos casos, la multa fue de ¢123000.


La conducta más reiterativa, vinculada con la velocidad, es exceder en, al menos, 20 km/h el límite permitido; en este caso se acumulan 1294 boletas por ¢61000 cada una. Asimismo, vale la pena mencionar las 1249 multas de ¢364000 (acumulan 6 puntos en la licencia) por invadir el carril contrario, separado con línea de barrera continua, o los 280 casos, con la misma sanción, por adelantar en curvas, puentes, etc., conductas muy
relacionadas con las prisas, finalizó el funcionario.


En lo que va del año, 97 personas murieron por invasión carril, la segunda causa de decesos en carretera.