RubenTop Feb 2022
Desde el pasado 1 de enero de este año 2023 hubo un cambio considerable en la debida aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en algunos productos; como por ejemplo los licores.
 
Tras el aviso a los supermercados, ya empezó a circular una foto con una advertencia de uno de ellos, para los clientes; la misma era para que preguntaran en las cajas por el precio definitivo de los licores.
 
Sin embargo, no es precisamente para alarmar a la ciudadanía, como ya muchos comenzaron a especular tras la publicación; ya que dicha acción se da porque todavía están realizando procesos de actualización de la nueva forma de facturar y por eso el precio actualizado no está en las góndolas.
 
Lo mismo podría ocurrir en otros comercios a nivel nacional; mientras poco a poco se van acomodando dichos cambios en los precios.
 
De esta manera, a partir de este año las bebidas gaseosas, aguardientes, cervezas, plywood, repuestos y accesorios usados para vehiculos, hierro para techo y varillas de hierro se les incluyó el 13% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la respectiva factura.
 
También aplica para productos de iluminación, como por ejemplo bombillos, espirales y similares.
 
Además, las refrigeradoras, lavadoras y cocinas usadas también entrarán en la lista.
 
Explicaron que el cambio en el precio sí se podría ver en el mediano y largo plazo porque el IVA antes del pasado 1 de enero no aparecía en las facturas, pero sí se cobraba dentro de la cadena de fabricación y distribución.
 
“Es difícil que alguien logre pegar una denuncia por especulación ante la Comisión Nacional del Consumidor, porque la información (de Más x Menos ) lo que aclara es que se debe verificar en cajas el precio. Muy diferente sería que no existiera el letrero y que le cobraran en cajas un precio diferente al de la góndola. Obviamente lo ideal es que el precio en góndola y el de caja sean el mismo”, .