El Ministerio de Obras Públicas y Transportes comunicó que 3 de cada 4 conductores, o 74 de cada 100, dieron positivo a la prueba de alcohol en niveles tan altos que configuraría el delito de conducción temeraria,
respecto al total de pruebas que arrojaron presencia de alcohol en el organismo, con corte a octubre anterior.
Dicho diferente, de las 1739 pruebas que dieron positivo, la mayoría, 1293, evidenciaron niveles tan altos de licor en el cuerpo del conductor que fueron presentados a la Fiscalía por el presunto delito ya mencionado y deben enfrentar una causa penal por ello.
Para el subdirector de la Policía de Tránsito, Martín Sánchez Agüero, es muy lamentable que algunos conductores insistan en conducir bajo los efectos del licor, pero es todavía más grave que la mayoría, casi un 75%, lo hagan en niveles tan elevados que genera hasta asombro cómo hicieron para poder siquiera desplazarse con el automotor, en ese estado.
En total, se han hecho 10560 pruebas este año, por lo que las que dieron positivo representan un 16.5% del total. Eso sí, la cifra porcentual es menor al año pasado, pues, con corte a octubre 2024, los casos positivos respecto al total eran de un 24%.
“Curiosamente, el año pasado hicimos 7799 pruebas a octubre y se sumaron 1881 casos positivos, este año hemos hecho un gran esfuerzo y ya sumamos 10560 testeos, casi 3000 más, pero, con menos casos positivos, 1739. Lastimosamente, sumamos 19 fallecidos en carretera vinculados con alcohol al volante, 6 más que el año pasado al cabo de 10 meses”, acotó el funcionario.
Con los juegos clasificatorios al Mundial de fútbol 2026, la Policía de Tránsito insta a las personas a asumir conductas responsables si ven acompañados de licor los partidos hoy y el próximo martes. No conducir es lo correcto, dejar el vehículo en casa es lo sensato, si van a tomar bebidas etílicas, finalizó Sánchez.