Durante esta semana la vacunación contra Covid 19 se estará llevando a cabo en el Centro Cívico Municipal de Escazú: con un horario de lunes a jueves de 8:30 am a 2:00 pm y viernes de 8:30 am a 1:00 pm
La vacunación sigue su rumbo, tanto para adultos como para niños; a partir de los 5 años de edad.
Así mismo, Coopesana aclaró que están disponibles para la primera, segunda y tercera dosis de igual manera.
Dentro de los principales requisitos es llevar el documento de identificación o libro de vacunas, en el caso de los menores de 12 años de edad.
Retomar la consulta presencial para el control y prevención de enfermedades es el llamado de las autoridades de las Áreas de Salud de Santa Ana, Escazú y San Francisco- San Antonio de Desamparados, administrada por COOPESANA R.L.
Coopesana anunció que para hoy lunes 11 de abril, la vacunación se llevó a cabo en Pricesmart Escazú; así mismo el próximo jueves se tiene programado para el mismo lugar., en un horario de 8:30 a 11:30 am, o hasta agotar existencias.
En el caso de los días martes 12 y miércoles 13 de abril, el proceso de vacunación será en el Centro Cívico Municipal de Escazú; en un horario de 8:00 am a 1:00 pm, o hasta agotar existencias.
Dentro de los requisitos es importante presentar el documento de identificación y carnet de vacunas; este último para la segunda y tercera dosis.
La vacunación se llevará a cabo tanto para adultos como para menores de edad. En este último sector de la población, es indispensable asistir acompañado de un adulto, y llevar consigo el libro de vacunas correspondiente.
Así mismo, la vacuna que se estaría aplicando en estos casos, es la Pfizer pediátrica; la cual es válida para niños y niñas de 5 años, hasta las 11 años y 11 meses 29 días.
Coopesana se pronunció al respecto; y así será la vacunación la próxima semana, del lunes 4 al viernes 8 de abril.
La sede se mantiene en el Centro Cívico Municipal de Escazú; en un horario de 8:00 am a 2:00 pm, para el caso de adultos y de menores de edad.
Dentro de los requisitos claves se manejan los siguientes:
Portar mascarilla.
En el caso de niños y niñas, ir acompañado del padre de familia o de un adulto responsable,
Mostar el carnet de vacunas en caso de ser necesario, para segunda y tercera dosis.
Para los niños, presentar el libro azul de vacunas.
El asma es una de las principales enfermedades no transmisibles (ENT) tanto en niños como adultos. En el mundo afecta a más de 339 millones de personas y puede presentarse en cualquier etapa de la vida, debido a factores como predisposición genética, irritantes químicos, contaminación atmosférica y exposición ambiental a sustancias y partículas inhaladas que pueden provocar reacciones alérgicas o irritar las vías respiratorias.