
El Ministerio de Hacienda aclara a la ciudadanía que, de acuerdo con la Ley actual del impuesto a la propiedad de vehículos (Ley N°10390), esta institución no calcula ni estima el valor de estos, únicamente, utiliza como referencia el precio registrado al momento de la compra-venta. Por lo tanto, para los vehículos en circulación, el impuesto se basa en el precio de venta o el valor del contrato en la escritura pública.
En este sentido para los vehículos registrados en 2024 que pasarán a formar parte de la flota circulante a partir del periodo fiscal 2025, la base imponible del impuesto será el precio de compra o el valor del contrato inscrito, cuando este sea superior al valor de importación del vehículo, porque así lo indica la Ley.
En consecuencia, para todos los vehículos inscritos posterior a la aprobación de la Ley, el impuesto se basa en el precio de venta de cada vehículo, lo cual permite que dos de la misma marca, modelo y año puedan tener valores fiscales distintos y, por ende, impuestos diferentes, dependiendo del precio al que fueron vendidos.
Las personas interesadas pueden consultar el impuesto a pagar en la herramienta AUTOGESTIÓN, disponible en la página web de Hacienda (www.hacienda.go.cr). Quien desee solicitar una revisión o presentar un reclamo puede hacerlo, por medio de la plataforma TRAVI, disponible en este mismo sitio o de manera presencial, en la Administración Tributaria más cercana a su domicilio fiscal.
De continuar la tendencia, el 2024 cerrará con menos muertes en carretera, en comparación con el año pasado. Son 21 personas menos las que han fallecido este año (un total de 394) respecto al 2023, comparando los primeros 10 meses de cada año. El año anterior, 517 personas perdieron la vida al cabo de 12 meses.
El sector de las infraestructuras digitales y centro de datos está preparado para un crecimiento exponencial debido a la demanda de servicios electrónicos, el cual se espera se duplique en la próxima década. Gran parte de esa infraestructura impulsa los servicios diarios en los que el mundo confía y gran parte del crecimiento de la demanda proviene de la próxima generación de prestación de servicios: el mundo de la Inteligencia Artificial (IA).
Pasadas las 8:10 am se presentó un lamentable accidente en Avenida 10, exactamente frente a la Municipalidad de San José en la que un hombre de aproximadamente 35 años de edad intentó cruzar y fue impactado por un vehículo liviano.