RubenTop Feb 2022

Más de 200 procesos mejorados fortalecen el clima de negocios en Costa Rica.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) reconoció a la Ventanilla Única de Inversión (VUI) herramienta desarrollada y coordinada por la Promotora del Comercio Exterior (PROCOMER), como referente regional en la simplificación y optimización de trámites y procesos, gracias a su sólida articulación con 38 entidades públicas, municipalidades y el sector privado.

El estudio evalúa su gobernanza, su alineación con las mejores prácticas internacionales y señala logros y oportunidades de mejora, confirmando que la VUI es una herramienta estratégica para atraer y facilitar inversiones, al tiempo que fortalece la posición del país como referente en la facilitación de trámites y el clima de negocios.

“La OCDE, con su reconocida experiencia técnica y comparada, nos ofrece un análisis externo e independiente de la VUI que nos permite identificar con claridad nuestras fortalezas y las áreas de mejora. Este tipo de evaluaciones especializadas representan una valiosa oportunidad para modernizar nuestras instituciones, fortalecer la confianza de los inversionistas y consolidar el posicionamiento de Costa Rica como líder regional en competitividad y apertura comercial”, comentó la Viceministra de Comercio Exterior de Costa Rica, Indiana Trejos.

Actualmente, la VUI cuenta con 212 procesos mejorados, 118 procesos automatizados y ha sido implementada en 58 municipalidades, donde se han tramitado 1.666 patentes comerciales y 7.112 permisos sanitarios.

Asimismo, incorpora gestiones como vertidos de aguas residuales, manejo de residuos, habilitaciones sanitarias, certificados veterinarios de operación, entre otros Marvin Rodríguez, Gerente de Facilitación de Comercio e Inversión de PROCOMER, señaló: “La Ventanilla Única de Inversión es una herramienta que facilita la llegada y el desarrollo de proyectos en Costa Rica, al simplificar y digitalizar procesos que antes requerían más tiempo y gestión".

Este informe de la OCDE, además de destacar los avances de la VUI, nos brinda una hoja de ruta para seguir mejorando, reforzando la coordinación institucional y ampliando los beneficios para el sector empresarial. Nuestro objetivo es que invertir y operar en Costa Rica sea cada vez más ágil, y Como oportunidades de mejora, el informe señala el fortalecimiento de la coordinación con el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), la adopción de un modelo de gestión basado en la experiencia del usuario, el desarrollo de indicadores de desempeño con mecanismos de monitoreo y evaluación, y el incremento del uso de la plataforma por parte del sector empresarial. Las recomendaciones de la OCDE serán analizadas e integradas progresivamente al plan de acción de la VUI, con el objetivo de reforzar la eficiencia y la transformación digital, elementos clave para fortalecer el clima de inversión y generar más oportunidades para el desarrollo económico del país.