Hoy 20 de noviembre, conmemoramos el “Día Mundial de la Infancia”, una fecha profundamente vinculada con la misión y el trabajo que se realiza cada día en Aldeas Infantiles SOS. Este día nos recuerda por qué existe la organización: para garantizar que cada niña, niño y adolescente crezca protegido, acompañado y con oportunidades reales para desarrollarse plenamente.
Sobre esta conmemoración…
El 20 de noviembre marca la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño, el tratado más importante en la historia de la infancia. Para Aldeas Infantiles SOS, esta fecha no es solo una efeméride, es la base ética, legal y humana sobre la que construimos todos nuestros programas y acciones.
Cada artículo de la Convención impulsa nuestro trabajo para:
∙Brindar cuidado protector a niñas, niños y adolescentes que han perdido el cuidado parental o están en riesgo de perderlo.
∙Garantizar entornos seguros, afectivos y respetuosos.
∙Promover el derecho a la educación, la salud, el juego y la participación.
∙Acompañar a las familias para que puedan mantenerse unidas y fortalecer sus capacidades de protección.
“En este Día Mundial de la Infancia, en Aldeas Infantiles SOS renovamos nuestra convicción más profunda: cada niña y cada niño merece un entorno donde se sienta amado, protegido y valorado. Nuestro trabajo existe para abrir caminos, fortalecer familias y asegurar que ningún niño crezca solo. Hoy recordamos que sus derechos no son negociables y que nuestra responsabilidad es seguir construyendo, junto a la comunidad, oportunidades reales para su presente y su futuro.” Mencionó Shirley Solano, Directora Nacional de Aldeas Infantiles SOS.
Hoy recordamos que detrás de cada historia que acompañamos hay un derecho que debe cumplirse, una oportunidad que debe abrirse y una vida que merece ser vivida en libertad y dignidad.
Este día también nos invita a seguir promoviendo la participación de niñas, niños y adolescentes. En cada programa, actividad y espacio de diálogo, buscamos que ellos sean escuchados, tomados en cuenta y reconocidos como agentes de cambio.
Cuando una niña o un niño crece en un entorno seguro, afectivo y estable, toda la comunidad crece con ellos.
Sobre Aldeas Infantiles SOS:
Aldeas Infantiles SOS es una organización internacional sin ánimo de lucro dedicada a brindar cuidado y protección a niñas, niños y adolescentes que han perdido el cuidado parental o están en riesgo de perderlo. Con presencia en múltiples países, Aldeas Infantiles SOS se esfuerza por proporcionar un entorno de cuidado estable y amoroso, promoviendo el desarrollo y el bienestar de los niños.