En una muestra del compromiso del Gobierno con los territorios y su desarrollo regional, la ministra de Planificación Nacional y Política Económica, Marta Esquivel, realizó este jueves una visita oficial al distrito de Pejivalle, en el cantón de Jiménez, Cartago.

La jornada incluyó una mesa de trabajo con líderes comunales, el abordaje de proyectos estratégicos para el fortalecimiento del desarrollo local y un recorrido al CEN-CINAI local. 


La ministra Esquivel señaló que esta visita representó una valiosa oportunidad para escuchar directamente a la comunidad sobre temas como salud, educación, agua e infraestructura. Explicó que el objetivo central fue comprender los retos reales que enfrentan las familias del distrito y coordinar con otras instituciones del Estado para brindar soluciones concretas y sostenibles.


“Creo que lo más importante es que la gente se sienta escuchada. Que vea que hay una institucionalidad presente, que hay una ministra, que hay un gobierno que se preocupa por lo que está pasando en sus comunidades y que viene a escuchar de primera mano para poder articular con el resto de instituciones y buscar soluciones concretas”, destacó la jerarca de Mideplan.


Durante la mesa de trabajo, los vecinos de Pejivalle presentaron una serie de propuestas que Mideplan canalizará ante las instituciones competentes, como parte de su rol articulador del desarrollo regional. Entre los temas discutidos destacan el fortalecimiento de la infraestructura vial, educativa y sanitaria, así como proyectos de alto valor para la economía local y el bienestar de la comunidad.


La jerarca también visitó el CEN-CINAI de Pejivalle, acompañada por Marianella Ribas, directora nacional del programa. Este centro atiende actualmente a 112 clientes intramuros y 231 extramuros, brindando servicios esenciales como entrega de alimentos, talleres de formación, visitas familiares y apoyo nutricional. Rivas comentó a los vecinos de este distrito que existe un compromiso institucional de seguir ampliando la cobertura y calidad de estos servicios en zonas rurales.


Finalmente, la ministra subrayó que la articulación interinstitucional es fundamental para que las comunidades rurales puedan avanzar en su desarrollo. Reiteró que Mideplan continuará trabajando desde su rectoría en planificación e inversión pública, para garantizar que las acciones del Estado respondan a las realidades de cada territorio y contribuyan a cerrar brechas históricas con una mirada inclusiva y sostenible.


“Cuando uno escucha a los líderes comunales, cuando uno ve las necesidades en territorio, puede tomar decisiones más informadas desde el gobierno central. Porque no es lo mismo leer un informe que venir y ver con sus propios ojos cómo están los caminos, cómo está el CEN-CINAI, cómo está el centro educativo”, concluyó Esquivel.


Pejivalle es el distrito más extenso del cantón, con una superficie de 209,18 km², equivalente al 73% del territorio cantonal. Según datos del INEC 2025, la población es de 3.670 personas, además, la comunidad alberga una reserva indígena llamada Tsimari, lo que aporta riqueza cultural y diversidad al territorio.