Tránsito se prepara para Semana Santa con 80 operativos de control de alcohol y 71 de velocidad.
Desde el sábado 1 al lunes 10 de abril se presentarán los operativos, especialmente en las rutas que conducen a los principales destinos turísticos.
También 47 controles de transporte público legal, 77 controles por transporte ilegal y 254 controles viales se llevarán a cabo con el fin de verificar documentos; así como regular la portación de extintor, llantas de repuesto, triángulos, y más.
Según Tránsito, los controles serán amplios y de manera sorpresiva, por lo que los días, las horas y los lugares donde se conocen con exactitud.
"Vamos a estar en carretera con el principal objetivo de que las familias y la gente que actúa correctamente puedan ir y regresar de su merecido descanso sin que sufran accidentes".
Dichas labores por Semana Santa estarán a cargo de 627 oficiales; con el apoyo de 153 patrullas, 152 motocicletas y 18 grúa.
Además, dispondrán de 29 radares de velocidad, 40 sonómetros y 67 alcoholímetros.
Así mismo, Tránsito pretende reducir los accidentes durante esta época del año tan importante.
"Todos, usuarios y autoridades, sabemos que el tránsito al Pacífico, sea a Puntarenas o Guanacaste, se complica, lo mismo hacia el Caribe, por mencionar casos muy evidentes; entonces debemos planificar el paseo, salir con tiempo para no vernos tentados a abusar de la velocidad, ni hacer maniobras peligrosas, como adelantamientos indebidos".
Cabe destacar que las ya mencionadas acciones policiales se darán durante las 24 horas del día.
Por otro lado, Tránsito también mencionó que realizarán pruebas de alcohol a ciertos choferes de autobús.
Respecto al Valle Central y ante la permanencia de personas en esta región del país, Tránsito mencionó que habrá también controles en las cabeceras de cada provincia.