RubenTop Feb 2022

Organizaciones agrícolas de diferentes partes del país, así como sindicatos participaron hoy de una marcha en la capital.

También, participaron estudiantiles de la Universidad Nacional (UNA) y la Universidad de Costa Rica

La misma se llevó a cabo ya que pretende protestar contra la posibilidad de que el país forme parte de la Alianza del Pacífico.

Cabe recordar que la Alianza del Pacífico es un mecanismo de integración comercial entre varios países, tales como Chile, Perú, México y Colombia.

Por su parte, el gobierno ha impulsado ser parte de dicha integración.

Sin embargo, varios representantes del área hortícola, consideran que la alianza que pretende hacer el Gobierno, eliminaría muchos puestos de trabajo.

“Hay un no rotundo a la Alianza del Pacífico porque pondría en peligro al sector agrícola ya que trabajaríamos con materia prima más cara. Nosotros queremos que los consumidores se beneficien pero con las decisiones que toma el gobierno solo algunos altos industriales sacan provecho”.

El sector arrocero le pide al presidente de la república Rodrigo Chaves que les devuelvan los aranceles y les regule el respectivo precio.

Representantes del sector arrocero, hicieron la debida mención al respecto.

“Está comprobado que del año 2000 en adelante, lejos de subir la producción de arroz más bien ha disminuido porque los aranceles bajaron de 35% a 3.5%; se liberó el precio y los consumidores no reciben la rebaja. Nos están pagando el arroz a precio internacional y no nos da para los costos. Para mejorar el sector agro el gobierno no ha hecho nada”.

Todos los manifestantes coinciden en un punto clave, el cual consiste en el que el Ministerio de Agricultura debe apoyarlos.