Una conductora reclama ₡60 millones a Globalvía por colisión contra aguja de peaje. Según menciona el hecho habría ocurrido cuando ella circulaba por el carril de QuickPass y una de las agujas cayó sobre el vehículo que conducía; para luego perder el control del mismo.
Este hecho fue denunciado en el mes de febrero del año 2022.
“La estimación es de ₡60.000.000,00. Mediante resolución del 18 de julio de 2022 se convoca a audiencia preliminar para el 12 de agosto de 2022 a las 9:00 horas. Se celebra audiencia preliminar, se convoca y asiste a la audiencia complementaria de las 9:00 horas del 23 de noviembre de 2022".
Por ahora, se está a la espera del dictado de sentencia, por lo que, aún no es posible evaluar probables resultados adversos”, detalla auditoría.
Cabe destacar que así mismo habría sucedido en el año 2013, cuando un conductor de apellido Seas, indicó que fue impactado por una aguja, mientras circulaba por el peaje de Escazú.
Seas había en su momento interpuesto un recurso de amparo con la intención de obtener la copia de los videos de seguridad del lugar, pero el reclamo fue rechazado por la Sala Constitucional.
Eso sí, el tribunal destacó que si el chofer consideraba que el vehículo sufrió daños ajenos a su propia responsabilidad, debía acudir a los tribunales a poner la respectiva denuncia.
Es importante recalcar que según reportes, los casos han llegado a ser varios y muy similares entre sí. En el año 2021, un motociclista que trabajaba como repartidor de comida indicó que una de las agujas del QuickPass le cayó encima mientras circulaba por el peaje de San Rafael de Escazú.
El motociclista afirmó que utilizó el dispositivo de cobro electrónico y que, justo cuando pasaba por el peaje, la aguja le cayó encima, perdiendo control del vehículo.
En dicho caso, la compañía se desligó de responsabilidad, pues explicó que el dispositivo de pago electrónico del usuario no fue detectado y que por eso la aguja se activó.