RubenTop Feb 2022

Las personas que participen en carreras ilegales de vehículos perderían su licencia por tres años; esto si se aprueba un proyecto de ley, el cual pretende ponerle fin a los piques en zonas prohibidas.

El diputado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Leslye Bojorges, es quien incentivó este proyecto, para ser llevado a análisis. El mismo podría convertirse en ley próximamente.

"Con este proyecto de ley, los oficiales de Tránsito cuando logren ver a personas haciendo piques les hará el parte y si en 10 días (el infractor) no ha apelado, se queda sin licencia por tres años. Esto significa darle más recursos a la Policía de Tránsito que frente a estas conductas han estado atados de manos", explicó el legislador.

La iniciativa se trabajó en conjunto con altos funcionarios de la Dirección General de la Policía de Tránsito y del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).

"Armamos una mesa de trabajo con el departamento legal del MOPT para que ellos hicieran las observaciones antes de presentar el proyecto de ley para no cometer estos errores donde siempre dejamos portillos abiertos que permitan que a los meses el infractor recupera la licencia", agregó.

En caso de aprobarse, no sólo reformaría la Ley de Tránsito, sino que también se reforma el artículo 161 Bis del Código Penal "para que no haya forma que a esos conductores ilegales" a los que se les retiró la licencia, se les devuelva hasta cumplido el plazo establecido en dicha sanción.

El diputado respaldó el proyecto con las muertes de personas inocentes que ha dejado los piques ilegales.

"Creemos que dentro de uno o dos meses podamos tener la ley aprobada. En este momento está en periodo de consultas al MOPT, Cosevi, Dirección General de Tránsito, INS, Sala Tercera y una vez que tengamos todos los aportes lo vamos a pasar a Plenario y si no hay mociones se votaría en primer debate", aseguró.