RubenTop Feb 2022

Con el propósito de seguir transformando la vida de niños, niñas y jóvenes en todo el país, las obras salesianas lanzan el Sorteo Jubileo Salesiano Italia-Madrid 2025, una valiosa iniciativa para recaudar fondos que permitan la continuidad y el crecimiento de sus programas sociales. El Jubileo 2025 es una celebración de profunda importancia para la Iglesia Católica, que se celebra cada 25 años.



Podrán participar todas las personas físicas mayores de 18 años, costarricenses o extranjeras con residencia legal al día en Costa Rica.

Los interesados pueden adquirir acciones completamente digitales, que serán enviadas a su correo electrónico. Cada acción tiene un valor de ciento treinta dólares (USD $130) o su equivalente en colones, según el tipo de cambio del día.


Sólo se emitirán 1,000 acciones. El sorteo se realizará el 22 de junio de 2025, en combinación con los resultados de la Lotería Nacional.

El premio, valorado en doce mil setecientos dólares (USD $12,700) para dos ganadores con un acompañante cada uno, incluye traslados aéreos y terrestres, hospedaje, desayunos y cenas, póliza de viaje básica, guía turístico,
acompañamiento espiritual por un sacerdote salesiano, impuestos aplicables y el costo de equipaje regular.

La peregrinación será guiada por el presbítero Guido Maroto, quien acompañará a los peregrinos en esta experiencia espiritual, guiándolos hacia una vivencia única en los Turín, Valdocco y Chieri donde Don Bosco, fundador de la congregación salesiana, vivió miles de momentos que marcaron su vida y la misión que el Señor tenía para él. Es más que una visita, es la reflexión de las alegrías y sufrimientos de Don Bosco para lograr crear su legado, para así abrirle un mundo de oportunidades a los que diariamente viven complicaciones que suelen limitar al soñador.

La salida desde San José hacia Madrid, España, está programada para el 10 de agosto, y el regreso desde Roma, Italia será el 27 de agosto. Durante el recorrido, además de Madrid y Roma, se visitarán las ciudades de Turín, Milán, Mestre, Venecia, Florencia, Asís, Lanciano, San Giovanni Rotondo y Monte Sant’Angelo.

“Con esta colaboración que ustedes realizan con nosotros, están beneficiando a muchos jóvenes que forman parte de nuestras distintas obras en todo el país. Esta ayuda no solo impacta su desarrollo humano, sino también su crecimiento tecnológico, moral y, ¿por qué no decirlo?, espiritual. Les agradecemos profundamente su apoyo y esperamos seguir contando con cada uno de ustedes para continuar transformando la vida de la juventud en Costa Rica”, indicó el presbítero Ramiro Aguirre, director de la Obra Salesiana en el país.


Las acciones pueden adquirirse a través del número 4107-0700, disponible tanto para llamadas como para mensajes por WhatsApp, mediante el correo electrónico This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it., o de forma presencial en las oficinas nacionales de los salesianos, ubicadas en el sótano de la Iglesia Don Bosco, en Barrio Don Bosco, San José.

Entre las principales obras beneficiadas por esta iniciativa se encuentran: el Oratorio Garelli – CEDES Don Bosco (Alajuelita), el STEAMLab del Colegio Salesiano Don Bosco (Zapote), el Clubhouse del Centro Salesiano Santo Domingo Savio y el Oratorio del Centro Misión Joven (Pérez Zeledón).

La actividad es organizada por la Oficina de Planificación y Desarrollo Nacional (OPDN) en alianza con VEMSA Travel, y cuenta con la colaboración de CEDES Don Bosco, el Colegio Salesiano Don Bosco, el Centro Salesiano Santo Domingo Savio y el Centro Don Bosco Misión Joven para la venta de acciones.

Es importante destacar que esta peregrinación tiene varios propósitos: fortalecer la fe de los participantes mediante la visita a lugares emblemáticos del catolicismo; obtener la Indulgencia Plenaria, al visitar las Puertas Santas en Roma como lo propone la Iglesia durante este Año Santo; y profundizar en la espiritualidad salesiana a través de la vivencia de la historia y el legado de Don Bosco.