RubenTop Feb 2022

"Por cuanto es la única persona que a ciencia cierta sabía: del todo la no paternidad del mismo, o la existencia de una duda, por ello no podía asegurarle nada, y por el contrario se demuestra la buena fe del actor, en el tanto creyó la información dada por su novia, ni siquiera sugirió una prueba de paternidad, él se alegró y participó en calidad de padre de la criatura”, dice la resolución.

Al parecer 16 años después, en una discusión que tuvieron las partes, la mujer decidió decirle al hombre que la menor no era su hija.

“Resulta claro que hay afectación a la parte más débil, quien vino de la noche a la mañana, a enterarse que su papá no es su papá, que su hija, no es su hija, Él como adulto sanará sus heridas, pero es claro que la menor se vio y se verá afectada", menciona testigo de los hechos.

"Así las cosas, en vista que ha quedado demostrado el actor fue objeto de engaño por parte demandada a asegurarle una paternidad que resultó falsa, es que acoge la pretensión tendiente anular dicho reconocimiento”.

Así mismo, el juez rechazó el argumento por parte de la defensa, indicando aparente paternidad social.

“En el caso de marras el comportamiento de padre del señor, como un conjunto de derechos y obligaciones, lo hizo bajo la premisa de la información engañosa que su exnovia le había dado, asegurando su paternidad".

“No podría considerar entonces que aquel padre que actúe como tal, comparta con sus hijos, los visite, le provea alimentos, los presente como tales ante su familia y sociedad, sea ello usado en su contra, cuando ese comportamiento se generó sobre la base de una mentira, de un engaño, de información falsa".

Dejando en claro la diferencia entre los términos y situaciones.

“Diferente fuere el caso que el padre a sabiendas que la criatura no es su hijo biológico, o que posteriormente se entere, se comporte como tal, allí si no podría estar sujeta esa condición de paternidad al arbitrio del progenitor, que a sabiendas que no era suyo, le dio tales atributos, y lo reconociera como tal”.

“Sin embargo, el suscrito interpreta ese hecho de manera diferente: el señor actor por los últimos 15 años de su vida había repuntado a la menor como hija, la trataba como hija, su familia la consideraba como su hija, compartía de fin de semana por medio y en fechas especiales, y enterarse tres días antes de la graduación de noveno año que su hija adolescente, no es tal, es claro que fue es una noticia impactante, que debe procesarse tanto a nivel mental como emocional".

Así mismo, él optó por participar de ese significativo evento a pesar de que en sus adentros ya sabía que la joven no era su hija.

"Ello evidencia, mas bien, la buena fe del actor en evitar esa afectación en ese fecha especial”.