El Ministerio de Obras Públicas y Transportes comunicó que serán 607 oficiales, trabajando 24/7 en sus respectivos turnos, los que velarán por la seguridad de peatones, ciclistas, motociclistas, conductores y ocupantes de vehículos, durante las vacaciones escolares de medio año.
Las labores operativas que arrancan este viernes 30 de junio, y que concluirá el domingo 16 de julio, a propósito de que los estudiantes salen justamente este viernes y retornarán
a clases el lunes 17 de julio, contarán con 145 patrullas, 161 motocicletas, 23 grúas, así como con 36 radares de velocidad, 36 sonómetros y 64 alcoholímetros.
“El año pasado se nos murieron 24 personas durante este periodo vacacional. Un objetivo claro es bajar esa cifra para este año. Repasando los datos, respecto a que 6
murieron en el área Metropolitana y 6 en la Chorotega, es claro que si bien muchas personas van a Guanacaste y otros sitios de recreo, también muchas personas permanecen en el Valle Central para divertirse en centros comerciales, bares, parques, plazas, piscinas o ríos y en esos desplazamientos es que ocurren accidentes también, por alcohol, por abuso de velocidad, por adelantamientos indebidos, entre otros.
Entonces, si bien vamos a tener un ojo en las rutas hacia las costas y montañas, también tendremos el otro en las ciudades del centro del país”, detalló Alexander Solano Quirós,
director de la Policía de Tránsito.
Asimismo, con base en la data del año anterior, se desprende que la mayoría de los fallecidos, 11, viajaban en motocicleta, por lo que se será muy vigilantes de su conducta
en estos días. A su vez, recalcó Solano, prestarán atención a los jóvenes, pues 8 de los fallecidos en el 2022 tenían entre 21 y 30 años y 7 entre 31 y 40 años.