RubenTop Feb 2022

El Ministerio de Transportes comunicó que el llanto de un bebé significa muchas cosas, calor, sueño, hambre, pañal sucio, en fin, los padres y madres saben bien de eso; pero atender las necesidades del bebé o del niño, con
el carro en movimiento, si ello implica soltarlo del dispositivo de retención de menores es ilegal y peligroso.


Así, cuando se deba atender al menor, y sea necesario soltarlo del dispositivo, destacó Martín Sánchez Agüero, subdirector de la Policía de Tránsito, es una tarea que debe realizarse con el vehículo estacionado.


“Parece un recordatorio que está de más, lamentablemente, no es así. En ocasiones, tenemos que lidiar con este tipo de justificación, prácticamente nos reprochan que no comprendemos que soltaron al bebé para que la madre le diera del pecho y que si preferimos que el niño padezca hambre. Corresponde responder que lo que preferimos es que lo alimenten de forma segura, con el vehículo estacionado”, acotó el funcionario.


A la situación anterior, que además del riesgo implica una sanción de ¢246.000 y la acumulación de 4 puntos en la licencia, se suma que el padre o la madre también se sueltan para atender al bebé, sea para darle de comer, cambiarle la ropita o el pañal. En este caso, por no usar el cinturón de seguridad, la multa es de ¢123.000.


Si el adulto se traslada al asiento trasero a acompañar al bebé o a darle de comer, esa persona no tiene autorización para estar suelta con el vehículo en movimiento, también debe colocarse el cinturón de seguridad; es obligatorio. 


Incluso, cuando este tema se trata en redes sociales, no es difícil leer justificaciones como que van por una calle angosta y no hay espaldón para estacionar, pero siempre existirá un sitio seguro en el cual orillarse, acotó Sánchez. Otra excusa, todavía más reprochable, es que detenerse implica llegar tarde al trabajo, a la guardería del menor o a una cita médica, por ejemplos.


Se recalca, asimismo, que aún el fisiculturista más fuerte, no tiene la capacidad de retener a un bebé en sus brazos, en un accidente, más si es un choque frontal, por lo que nunca deben llevarse a los niños en los brazos, en un carro en movimiento.

Entre enero y setiembre del 2025, un total de 756 conductores recibieron una sanción por ir con menores sin dispositivo, según edad, talla y peso.