RubenTop Feb 2022

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes comunicó que Marzo reportó 20 decesos de carretera en motocicleta, es decir, el 50% del total de 40 fallecidos el mes pasado.


Esta cifra mantiene la tendencia del 2023, que cerró su primer trimestre con 120 muertos en las vía y 60 de ellos en motocicleta. Este es el vehículo en el que más mueren
personas todos los años, desde el 2014.


“Desafortunadamente, parece una regla difícil de romper que la mayoría de las personas pierdan la vida, mes a mes, sobre una motocicleta, y pese a los esfuerzos institucionales
en concienciación y campañas seguimos viendo conductas reprochables en las vías, como si fueran normas válidas como el rebasar por la derecha o no encender la luz de
la motocicleta siempre que circulan. Si analizamos que en una motocicleta suelen ir como máximo dos personas, llama la atención que mueran tantos y, por ejemplo, al cierre del
primer trimestre del año, nadie ha muerto en automóvil, entonces, además de la vulnerabilidad de este vehículo hay un tema de irrespeto a la Ley que potencia los
riesgos”, analizó Alexander Solano Quirós, Director de la Policía de Tránsito.


El segundo vehículo que más vidas cobra en carretera es la bicicleta, con 9 casos fatales en el primer trimestre del año. Además de conductas inadecuadas de ciclistas y
motociclistas, las autoridades estiman que el irrespeto hacia ellos, por parte de otros actores viales, en vehículos más grandes, también influye en las estadísticas negativas.


Por otro lado, también, casi como una norma, el exceso de velocidad se sigue consolidando, como el año pasado, como la principal causa de muerte en carretera. En
lo que va del año, con corte a marzo, 54 de los 120 decesos se vinculan a este tema.


Muy atrás viene la invasión de carril con 26 casos y la imprudencia del peatón con 15 fatalidades.


Nuestro llamado es a salir con tiempo; en todo caso, el hotel, la playa, la montaña no se van a ir, seguirán ahí, sea que se llegue más tarde de lo esperado
o no, el que podría no llegar nunca es el conductor que abusa de la velocidad, sea para ir a esos lugares o en su regreso a casa, acotó Solano.


El funcionario también pide no adelantar en sitios prohibidos, tema relacionado, también, con el abuso de la velocidad y el deseo de llegar rápido al destino, comprendiendo que
expertos de Ingeniería de Tránsito definieron esos sitios como inseguros para adelantar por razones técnicas, como poca visibilidad, presencia de curvas, entre otros motivos.