RubenTop Feb 2022
El polémico caso BCT regresa formalmente a Fiscalía; ya que el Juzgado Penal de Hacienda rechazó la solicitud de desestimación.
 
​"El caso se devolvió al Ministerio Público para que sea la Fiscalía la que decida qué hacer", afirma el Ministerio Público.
 
La misma decidirá si vuelve a solicitar que se desestime o si presenta una acusación.
 
Así mismo, el Poder Judicial indicó lo siguiente, "la persona juzgadora asignada para el estudio del caso dispuso su remisión ante el Ministerio Público para lo de su cargo (disconformidad)".
 
La situación delicada se basa en el artículo 302 del Código Procesal Penal, esto para justificar el reenvío del caso al Ministerio Público por "disconformidad".
 
"Si el fiscal ratifica su solicitud y el tribunal mantiene su posición, se enviarán las actuaciones al Fiscal General o al fiscal superior que él haya designado, para que peticione nuevamente o ratifique lo planteado por el fiscal inferior", artículo 302.
 
"Cuando el Ministerio Público reitere su solicitud, el juez deberá resolver conforme a lo peticionado, sin perjuicio de la impugnación de la decisión por la víctima", agrega el Código Procesal Penal.
 
Por lo tanto, se seguirá indagando en el supuesto fraude fiscal por ₡11.000 millones que aparentemente implica al Banco BCT.
 
Cabe destacar que la Fiscalía pidió el 2 de enero la desestimación del caso alegando imposibilidad para recabar pruebas. Sin embargo, no fue aprobado; todo lo contrario.
 
Es importante recalcar que el presidente Rodrigo Chaves avaló la actuación de Hacienda y cargó contra la fiscal adjunta, por supuesto conflicto de intereses.
 
Posteriormente, el departamento de Inspección Judicial del Poder Judicial inició una investigación sobre las declaraciones del presidente, para tratar de aclarar el caso.