RubenTop Feb 2022

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes comunicó que los días previos, y el propio Día de la Madre, se prestan para un aumento en la visitación de centros comerciales, restaurantes, bares, supermercados y el uso de parqueos públicos, lo que incrementa la probabilidad de que personas egoístas usen, sin derecho, los parqueos preferenciales.


Así, a propósito de este fin de semana previo a la celebración y los primeros días de la próxima semana, antes del 15 de agosto, el subdirector de la Policía de Tránsito, Martín Sánchez Agüero, insta a respetar estos espacios, mensaje que no solo va dirigido a los conductores, sino a los comercios, que tienen la obligación de hacer respetar estos espacios e, incluso, reportar su mal uso.


Tal como cualquier persona puede notar el frecuente incumplimiento a esta normativa, desde el egoísmo, la irresponsabilidad y falta de empatía de quienes trasgreden esta norma, con corte al primer semestre del año se suman 172 sanciones de ¢26.000 por esta causa, acotó el funcionario.


A su vez, Sánchez también lanzó una excitativa para que los comercios no se hagan de la vista gorda y, más bien, generen las condiciones para el uso más amigable de esos espacios. Al respecto ejemplificó que “está muy bien hecho que se pongan conos o algún otro objeto para reserva esos espacios, pero se debe tener personal que esté atento a quitarlo para que pueda ser ocupado por personas que tienen derecho a hacerlo, y con la sensibilidad
adecuada para colaborar con esa persona en condición de discapacidad.

Tiene poco sentido tener obstáculos, pero no personal para quitarlo en su debido momento, si eso implica forzar al usuario con alguna limitación a tener que bajarse para quitarlo”.


Estos espacios preferenciales deben estar lo más cerca posible de la entrada del comercio y no se deben hacer interpretaciones antojadizas de la legislación, las cual es muy clara. Así, la adecuada sensibilidad y conocimiento del personal es básico, una persona adulta mayor (con más de 65 años) puede usar estos espacios, aunque sea una persona saludable, y sea quien conduce, o no.


Una persona en evidente estado de embarazo también puede usarlo, lo mismo que una persona con una obvia condición de discapacidad, como alguien amputado o con una situación temporal, como un yeso en una pierna, sea que son los que conducen o quienes vienen de pasajeros.


Eso sí, el funcionario recomienda que el usuario haga notar a la persona responsable del comercio, como los agentes de vigilancia, su condición, porque si una persona adulta mayor o con un yeso estaciona en estos espacios sin que los vean, luego el personal de seguridad podría deducir que es un uso ilegal, pues no vieron cuando esa persona se bajó del vehículo y no hay una placa especial en el vehículo, por ejemplo. Es mejor avisar, y hacerse notar,
para evitar malentendidos, concluyó.