El pasado miércoles 17 de abril del 2024 se firmó en San Rafael de Escazú uno de los tratados comerciales más importantes de Costa Rica, el Ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar Rivera, y el Ministro de Comercio Exterior de Emiratos Árabes Unidos, Dr. Thani bin Ahmed Al Zeyoudi, firmaron el Acuerdo Integral de Asociación Económica sobre Comercio e Inversión entre Costa Rica y los Emiratos Árabes Unidos.
La firma contó con la presencia del Presidente de la República de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles, y de manera virtual la de su homólogo de los Emiratos Árabes Unidos, su Alteza Sheikh Mohamed bin Zayed Al Nahyan, durante una ceremonia oficial.
El Ministro de Comercio Exterior emiratí llegó al país el lunes en la tarde con una delegación de 28 representantes tanto del sector público como del privado, de sectores de como turismo, finanzas e infraestructura.
Como parte de su agenda, la misión sostuvo reuniones con el Ministro de Comercio Exterior, representantes de las Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER), así como una ronda de negocios con sus contrapartes costarricenses con el fin de tener acercamientos comerciales.
El Acuerdo pretende ser un instrumento para estimular la inversión extranjera directa, aumentar el comercio en ambas vías y que Costa Rica pueda llegar a convertirse en la puerta de entrada a la región latinoamericana para los Emiratos Árabes Unidos.
“Me siento sumamente complacido con la firma del acuerdo comercial con los Emiratos Árabes Unidos. Este es el primer acuerdo de su tipo con un país del Medio Oriente y el Golfo, en consonancia con el objetivo estratégico de nuestra administración de expandirse hacia nuevos mercados. Creo firmemente que esta asociación económica abrirá un abanico de oportunidades de comercio e inversión para promover un mayor desarrollo económico y social de nuestros ciudadanos”, mencionó el mandatario Chaves Robles.
El Ministro Tovar también manifestó su satisfacción y expresó: “Costa Rica es un país que ha apostado por la apertura comercial, estableciendo una ruta clara hacia una mayor diversificación e inserción en la economía mundial. Este Acuerdo es la segunda negociación que concluye esta Administración, y complementará nuestra red de acuerdos comerciales. Indudablemente, una vez entre en vigor, tiene el potencial de fortalecer y escalar nuestra participación en cadenas globales de valor y convertirnos en un socio preferente con grandes oportunidades para los productos agrícolas y alimentarios para una economía de muy alto valor adquisitivo.”
Por su parte, el Dr. Thani bin Ahmed Al Zeyoudi, se mostró motivado por el potencial que se abre para los dos países. “Nuestro Acuerdo Integral de Asociación Económica con Costa Rica está destinado a iniciar una nueva era productiva de colaboración económica entre nuestras naciones. Costa Rica es una de las historias de crecimiento más impresionantes de la región, con una economía diversificada e impulsada por los servicios y que ha ganado reconocimiento por su compromiso con la sostenibilidad y la innovación. También es una de las economías de América Latina más favorables para la inversión y, al igual que los Emiratos Árabes Unidos, comprende el papel que puede desempeñar el comercio abierto y basado en reglas para generar nuevas oportunidades para nuestros sectores privados. Además de aprovechar los $65 millones de 2023 en comercio no petrolero que compartimos en 2023, este acuerdo allanará el camino para una mayor inversión, colaboración e intercambio de conocimientos en sectores de alta prioridad como el turismo, las energías renovables, la seguridad alimentaria, tecnologías de la información y manufactura.”
Mundo Escazú el medio digital de los escazuceños les trajo la firma en exclusiva para todo el cantón, repase el momento en el facebook live: https://www.facebook.com/mundoescazuoficial/videos/1549184092302624
Las negociaciones entre ambos países se llevaron a cabo de forma muy fluida, aprovechando las herramientas virtuales, entre junio y diciembre de 2023, después de que el Ministro Tovar y el Ministro Al Zeyoudi acordaron el lanzamiento en marzo de ese mismo año. El resultado es un acuerdo integral que presenta posibilidades de gran alcance para ambos países mediante el acceso preferencial a los mercados y la seguridad jurídica en el intercambio de bienes y servicios, y para la inversión extranjera directa.
Laura López, Gerente General de PROCOMER, agregó que "Emiratos Árabes Unidos es un mercado que desde PROCOMER veníamos explorando con miras a la diversificación. Ahora, con la firma de este Acuerdo, se abren nuevas oportunidades para Costa Rica, tanto para las exportaciones de bienes y servicios, como para la atracción de inversión extranjera directa"
Los data centers son esenciales para apoyar y fomentar la rápida adopción de la digitalización, incluyendo la computación de alto rendimiento y la inteligencia artificial. Sin embargo, este crecimiento también ha aumentado la conciencia sobre el consumo de energía y el impacto ambiental de la industria.
En honor al Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, celebrado el 10 de abril, y al Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación, celebrado el 22 de abril, la empresa global de juegos IGT donó $15,000 en equipamiento al programa TecnoBus de la Fundación Paniamor. El equipamiento donado, que incluye tres impresoras 3D, 10 computadoras de última generación y 18 bolígrafos 3D con pantallas para niños, fue presentado durante un evento de celebración realizado en las instalaciones de Paniamor en La California.
Con garantías de hasta cinco años , tres años de mantenimientos gratis y seis meses de seguro gratis Hyundai Grupo Q comienza la Expomóvil 2024 con la meta de convertirse en la marca con las condiciones más atractivas de la feria que se realizará del 18 al 28 de abril, en el Centro de Eventos Pedregal.
Lo que para algunos puede ser muy sencillo, a muchos se les hace un mundo, la simple labor de cambiar una llanta se puede convertir en un gran inconveniente que debido a que no se siguen recomendaciones de seguridad hasta han costado la vida de muchas personas.
La recomendación antes de cualquier viaje largo, es realizar un chequeo general en Lubricentro Rubén en Escazú, haga su cita al WhatsApp 88658569 o puedes hacer tu cita al 22880648, estamos ubicados en Escazú centro, 200 metros al oeste de Plaza Monte Escazú.
Los expertos le brindan la siguiente guía de nueve pasos para cambiar una llanta ponchada sin mayor problema:
1. Busque un lugar seguro para estacionarse, lo ideal es que sea una superficie plana para que el vehículo no resbale, con el freno de mano debidamente puesto y una marcha activada (velocidad).
2. Coloque los triángulos y señalización necesaria a unos 15 metros del vehículo para proteger la zona en donde se realizará el cambio.
3. Recuerde colocarse el chaleco reflectivo antes de iniciar con el cambio de la llanta.
4. Afloje la presión de las “ranas” con la llave de cruz y gírelas en sentido contrario a las manecillas del reloj. No se deben quitar, solamente aflojar.
5. Levante el vehículo con la gata, esta se coloca en unas guías que puede encontrar debajo del chasis.
6. Retire las “ranas” y guárdelas en un lugar seguro.
7. Remueva la llanta de su posición.
8. Coloque la llanta de repuesto y seguidamente las “ranas”. Estas se deben colocar y apretar en forma de equis para evitar que el neumático se mueva.
9. Finalmente, se baja el auto nuevamente al suelo y se termina de presionar las “ranas” con la llave de cruz.