En Costa Rica, como en muchos otros países, los hogares están cada vez más llenos de aparatos eléctricos: televisores, computadoras, cargadores, aires acondicionados y electrodomésticos de alto consumo. Sin embargo, muchas viviendas siguen operando con sistemas eléctricos instalados hace décadas, que no han sido revisados ni actualizados para enfrentar esta nueva realidad.

El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica reportó 986 incendios estructurales en viviendas durante 2024, y aproximadamente el 53 % de ellos se originaron por fallas eléctricas. Esto equivale a más de 520 emergencias relacionadas con instalaciones defectuosas o sobrecargadas. Son situaciones que pueden prevenirse si se actúa a tiempo.

“Revisar regularmente la instalación eléctrica, verificar que los cables estén en buen estado y hacer un uso adecuado de los tomacorrientes son acciones sencillas que fortalecen la seguridad del hogar y ayudan a prevenir riesgos que podrían afectar nuestros hogares”, señala Lady Campos, gerente de Desarrollo de Negocios para Centroamérica de Schneider Electric.

Señales de advertencia en casa

Algunas señales comunes podrían indicar que la instalación eléctrica necesita atención:

  • Chispas o ruidos extraños en interruptores o enchufes.
  • Olor a quemado o calor inusual en las tomas eléctricas.
  • Luces que titilan o bajan de intensidad sin motivo.
  • Breakers que se disparan con frecuencia.
  • Enchufes viejos, flojos o agrietados.
  • Descargas leves al tocar electrodomésticos.
  • Cables pelados, húmedos o dañados por roedores.

¿Qué se puede hacer?

Para mejorar la seguridad eléctrica en el hogar, se recomienda:

  • Realizar una revisión eléctrica al menos cada 10 años (cada 5 si la vivienda es antigua)
  • Evitar el uso prolongado de extensiones y regletas múltiples
  • Instalar protección adecuada en zonas húmedas como baños, cocinas y exteriores
  • Consultar siempre a un electricista certificado ante cualquier duda

“Cada una de estas acciones puede parecer sencilla, pero juntas marcan una gran diferencia. Es clave revisar, mantener y actualizar la instalación eléctrica como parte del cuidado básico del hogar”, agrega Campos.

En un país donde más de la mitad de los incendios en viviendas tienen origen eléctrico, actuar con antelación deja de ser una recomendación y se convierte en una necesidad urgente. Ante esta realidad, reforzar la cultura de prevención es garantizar entornos más seguros para todas las familias.

Frutas y Verduras
Aspiradoras Jasmin