El Ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar, visitó Japón y Corea del Sur en la semana del 22 al 29 de abril para promover una mayor vinculación de comercio e inversión con estas naciones del continente asiático. En Japón el Ministro Tovar visitó Tokio y Osaka y en Corea la capital, Seúl.
Durante su visita, el Ministro Tovar sostuvo importantes encuentros con el Ministerio de Energía, Comercio e Industria de Japón, con el Ministerio de Revitalización Económica, entidad a cargo del Acuerdo Transpacífico y con el Ministerio de Relaciones Exteriores. Durante las reuniones se reafirmó el compromiso de Costa Rica con un sistema de comercio internacional basado en reglas y reforzó la necesidad de lograr consensos en el marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Tanto Japón como Corea son miembros y actores clave en la OCDE y Costa Rica presidirá a inicios de junio próximo la reunión del Consejo a nivel Ministerial de la organización.
“La celebración de los 90 años del establecimiento de relaciones diplomáticas con Japón, así como la invitación que recibió Costa Rica para iniciar el proceso de incorporación al Acuerdo Transpacífico en noviembre de 2024, han sido elementos esenciales para alcanzar hitos en la relación bilateral con Japón, como el establecimiento de consultas políticas, actividades de promoción, contactos con empresas, particularmente en el área de semiconductores, entre otros. Esta visita demuestra el compromiso que hemos establecido para fortalecer nuestras relaciones con Asia Pacífico. Esperamos seguir cosechando logros en el corto y mediano plazo.”
Durante la gira, Tovar visitó empresas japonesas de interés en materia de inversión extranjera directa. Igualmente, lideró dos eventos de promoción de inversión, uno con empresas líderes japonesas en la industria de semiconductores y otro para dar a conocer a nuestro país entre el empresariado de Osaka dedicado a sectores como servicios, manufactura avanzada, dispositivos médicos y agroindustria con una estrecha coordinación con la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO por sus siglas en inglés).
Adicionalmente, el Ministro visitó la Federación de Comercio de Kansai, donde promovió a nuestro país como un destino ideal para aquellas compañías que busquen expandir sus operaciones mundiales desde América Latina.
Japón es la cuarta economía del mundo, con una población de casi 124 millones de habitantes y un PIB per cápita de US$ 52.700 (ajustado por PPP). Las exportaciones a este país han crecido en promedio 10,7% en la última década. Por su parte, Corea se ubica en la posición 13 en cuanto a producción mundial, una población de casi 52 millones y posee un PIB per cápita de US$62.697 (ajustado por PPP). Nuestras exportaciones hacia ese socio crecieron en promedio 8,3% en la última década.
Tras su paso por Japón, Tovar visitó Seúl donde sostuvo un encuentro con el Ministro encargado de Comercio del Ministerio de Comercio, Industria y Energía coreano. Igualmente, lideró un evento de promoción con un conglomerado de empresas de dispositivos médicos en el que destacó a Costa Rica como uno de los mayores productores y exportadores de la industria per cápita (al primer trimestre de 2025 el 46% de las exportaciones del país son de dispositivos médicos, las cuales sumaron un total de $2,401 millones).
También sostuvo reuniones con empresas del sector de biotecnología y de la industria textil.
Japón y Corea son nuestro segundo y tercer socio comercial en Asia. En conjunto abarcan un 16% del comercio con esta región, con un monto cercano a los US$ 1.200 millones, sumando exportaciones e importaciones, en 2024.
“Nos seguimos acercando de una manera decidida a Asia como parte de nuestra estrategia de profundización, diversificación de mercados y aprovechamiento de los TLCs existentes (en el caso de Corea del Sur), ambos países son socios con alto poder adquisitivo y un mercado de más de 175 millones de habitantes”, detalló Tovar.
El Ministro invitó a cámaras y asociaciones empresariales de Japón y Corea, así como a diversas compañías en múltiples sectores de interés para Costa Rica, a participar en la próxima cumbre de Comercio e Inversión organizada por la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER), la cual se llevará a cabo este año en Costa Rica durante la primera semana de septiembre.